En Baeza, a 19 de mayo de 2016
FALLO
V PREMIO DE FOTOGRAFIA “LA CULTURA DEL OLIVO”
Con motivo de: FUTUROLIVA BAEZA 2016
Reunidos, en la sede del Club Unesco de Baeza, el Jurado formado por:
Presidente: Antonio Tornero Gámez
Concejal de Cultura: Rocío Poza Cruz
Secretario: Santiago Calvo Sánchez (Sin Voto)
Vocales:
Cristóbal Tornero Cruz
Pedro Narváez Moreno
Manuel Garrido Cruz
Deciden fallar de la siguiente manera:
1º PREMIO: José Ramón Luna de La Osa –Tarancón (Cuenca)
2º PREMIO: José Ramón Luna de La Osa –Tarancón (Cuenca)
3º PREMIO: Florencio Fernández Parra – Baeza (Jaén)
8 MENCIÓNES ESPECIALES:
MENCIÓN: Guillermo Domeque Emo – Valencia
MENCIÓN: Pedro Barrera Quero – Jaén (Arjona)
MENCIÓN: Carlos Jesus Arcos cruz – Baeza (Jaén)
MENCIÓN: Rafael Egido de la Torre – Villanueva de Alcardete (Toledo)
MENCIÓN: Francisco Mendoza Espadas – Ibros (Jaén)
MENCIÓN: Miguel Planes Saurina – Banyoles (Girona)
MENCIÓN: José Ramón Luna de La Osa –Trancón (Cuenca)
MENCIÓN: Vicente Guill Fuster – Castalla (Alicante)
- PRIMER PREMIO
- SEGUNDO PREMIO
- TERCER PREMIO
Todas las fotografías participantes en el concurso, salvo las premiadas, se devolverán a sus autores durante el mes de junio a través de agencia. Las 3 imágenes premiadas pasarán a ser propiedad del Museo de la Cultura del Olivo y se podrán Utilizar y reproducir por la Organización .
Me parece una vergüenza y una tomadura de pelo el resultado de este Concurso.
Es increíble que le den el primer y segundo premio a un mismo autor y mas escandaloso aun a una foto prácticamente igual. Eso sin entrar a juzgar la calidad y complejidad de la obra.
Como siempre en este miserable país deciden los más incompetentes, los mas ineptos.
Es una falta de respeto para los demás concursantes y para el supuesto prestigio el fallo de este concurso.
Vayan ustedes a tomar el pelo a otra parte.
Estimado Paco, desde la organización del concurso valoramos y nos parece muy respetable su opinión, así como también nos lo parece la decisión que ha tomado el jurado compuesto de profesionales de la fotografía.
En los 5 años de concurso que llevamos nunca se había dado la situación de que el 1º y 2º premio fueran para el mismo autor, pero como en las bases no se contemplaba esta disposición, nos hemos visto en la obligación de respetarla. Tomamos en cuenta su comentario, y en futuras ediciones anotaremos que sólo se puede obtener un premio por autor.
Muchísimas gracias por su sugerencia.
Coincido rotundamente con la opinión de Paco. Me parece una tomadura de pelo y una falta de respeto a los participantes que el primer y segundo premio y una de las menciones especiales vayan para el mismo autor, pero no sólo por eso, sino porque las fotografías sean prácticamente iguales, podría decir incluso que el olivo central de la fotografía del segundo premio es uno de los que están en la fotografía del primero. Entiendo que a lo que a las bases se refiere, cada autor puede presentar un máximo de seis obras, sin embargo, siguiendo con la referencia a las bases, la temática es libre dentro de la relación con “ambientes laborales y sociales de la recolección de la aceituna, costumbres, paisajes de olivos, almazaras (Absténgase Fotos Publicitarias), y todo lo relacionado con el olivar” (copiado textualmente de dichas bases). Esto último me hace dudar del fallo del jurado, que se ha basado en un modelo de fotografía, coartando la posible innovación y punto de vista distinto a la que el triplemente premiado tiene.
Termino referenciando a la página donde se expone el fallo del jurado que dice así: “El premio, tiene como objetivo mantener e impulsar la promoción de la cultura del olivo a través de la sensibilidad y originalidad de las imágenes”. Les diré que si lo que buscan es originalidad, no la encontrarán en el prototipo de fotografía que quieren, sino en la que sea única. Os manda un saludo quien duda del prestigio de este concurso.